Dirección: Domingo F. Faílde Consejo de Redacción: *****************Juana Castro. *****************Juana Vázquez. *****************Dolors Alberola
EL AUTOR
Domingo F. Faílde nace en Linares (Jaén), en 1948. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Profesor de Literatura. Promotor de revistas y otras publicaciones, fue socio fundador de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios y como tal desarrolló una importante labor al frente de La Isla, suplemento cultural del diario Europa Sur, y en las páginas de Cuadernos del Sur (diario Córdoba), Papel Literario (Diario Málaga-Costa del Sol) y diversas publicaciones especializadas. Ha obtenido, entre otros, los premios Juan Alcaide (1987), Ciudad de Algeciras (1991), Miguel Hernández (1993), Antonio González de Lama (1994), Cálamo (2003), Arenal de Sevilla (2004), Provincia de Guadalajara (2006) y Mariano Roldán (2007). Es autor de una veintena de títulos, de los que cabe destacar Materia de amor (1979), Cinco cantos a Himilce (1982), Patente de corso (1986), De lo incierto y sus brasas (1989), Náufrago de la lluvia (1995), Manual de afligidos (1995), La noche calcinada (1996), Elogio de las tinieblas (1999), Conjunto vacío (1999), Testamento de Náufrago. Antología poética,1979-2000 (2002), El resplandor sombrío (2005), Las sábanas del mar (2005), La sombra del celindo (2006), Región de los hielos perpetuos (2008) y Retrato de heterónimo (2008). Su obra ha sido recogida en algunas antologías, entre ellas Poetas jiennenses, de Juan M. Molina Damiani (1983), Plateado Jaén, de Antonio Rodríguez Jiménez (1996), Elogio de la Diferencia. Antología consultada de poetas no clónicos, de Antonio Rodríguez Jiménez (1997), ...Y el Sur. La singularidad en la poesía andaluza actual, de José García Pérez (1997), De lo imposible a lo verdadero. Poesía española 1965-2000, de Antonio Garrido Moraga (2000), Poesía andaluza en libertad. Una aproximación antológica a los poetas andaluces del último cuarto de siglo. Por Antonio García Velasco, Francisco Morales Lomas, José Sarria Cuevas y Alberto Torés García (2001), La línea interior. Antología de poesía andaluza contemporánea. Por Pedro Rodríguez Pacheco (2001) y Poesía española (1975-2001). Por Alberto Torés (2002). Sus escasas incursiones en la narrativa se reducen a varios relatos, recogidos en cuadernos y revistas, y a dos pequeños volúmenes: Flor de Lis (1992), reconocido con el premio Ciudad de Algeciras, y El cubil de Medusa (2004), que obtuvo el Victoria Kent.